About-cancer/treatment/clinical-trials/disease/melanoma/treatment

From love.co
Ir a navegación Saltar a buscar
This page contains changes which are not marked for translation.

Ensayos clínicos de tratamiento para el melanoma

Los ensayos clínicos son estudios de investigación que involucran a personas. Los ensayos clínicos de esta lista son para el tratamiento del melanoma. Todos los ensayos de la lista cuentan con el respaldo del NCI.

La información básica del NCI sobre ensayos clínicos explica los tipos y fases de los ensayos y cómo se llevan a cabo. Los ensayos clínicos buscan nuevas formas de prevenir, detectar o tratar enfermedades. Quizás desee pensar en participar en un ensayo clínico. Hable con su médico para que le ayude a decidir si uno es adecuado para usted.

Ensayos 1-25 de 260 1 2 3 ... 11 Siguiente>

Terapia dirigida dirigida por pruebas genéticas en el tratamiento de pacientes con tumores sólidos refractarios avanzados, linfomas o mieloma múltiple (ensayo de detección MATCH)

Este ensayo MATCH de fase II estudia qué tan bien funciona el tratamiento dirigido por pruebas genéticas en pacientes con tumores sólidos o linfomas que han progresado siguiendo al menos una línea de tratamiento estándar o para los que no existe un enfoque de tratamiento acordado. Las pruebas genéticas examinan el material genético (genes) único de las células tumorales de los pacientes. Los pacientes con anomalías genéticas (como mutaciones, amplificaciones o translocaciones) pueden beneficiarse más del tratamiento que se dirige a la anomalía genética particular de su tumor. Identificar estas anomalías genéticas primero puede ayudar a los médicos a planificar un mejor tratamiento para los pacientes con tumores sólidos, linfomas o mieloma múltiple.

Ubicación: 1189 ubicaciones

Pembrolizumab en el tratamiento de pacientes con melanoma de alto riesgo en estadio III-IV antes y después de la cirugía

Este ensayo de fase II estudia cómo actúa el pembrolizumab antes y después de la cirugía en el tratamiento de pacientes con melanoma de alto riesgo en estadio III-IV. La inmunoterapia con anticuerpos monoclonales, como pembrolizumab, puede ayudar al sistema inmunológico del cuerpo a atacar el cáncer y puede interferir con la capacidad de las células tumorales para crecer y diseminarse. Dar pembrolizumab antes y después de la cirugía puede funcionar mejor en el tratamiento del melanoma.

Ubicación: 709 ubicaciones

Dabrafenib y trametinib seguidos de ipilimumab y nivolumab o ipilimumab y nivolumab seguidos de dabrafenib y trametinib en el tratamiento de pacientes con melanoma BRAFV600 en estadio III-IV

Este ensayo aleatorizado de fase III estudia qué tan bien funciona el tratamiento inicial con ipilimumab y nivolumab seguido de dabrafenib y trametinib y lo compara con el tratamiento inicial con dabrafenib y trametinib seguido de ipilimumab y nivolumab en el tratamiento de pacientes con melanoma en estadio III-IV que contiene una mutación conocida como BRAFV600 y no se puede extraer mediante cirugía (irresecable). La inmunoterapia con anticuerpos monoclonales, como ipilimumab y nivolumab, puede ayudar al sistema inmunológico del cuerpo a atacar el cáncer y puede interferir con la capacidad de las células tumorales para crecer y diseminarse. Dabrafenib y trametinib pueden bloquear el crecimiento tumoral al dirigirse al gen BRAFV600.

Ubicación: 712 ubicaciones

Ipilimumab con o sin nivolumab en el tratamiento de pacientes con melanoma en estadio IV o estadio III y que no se puede extirpar mediante cirugía

Este ensayo de fase II estudia qué tan bien funciona ipilimumab con o sin nivolumab en el tratamiento de pacientes con melanoma en estadio IV o estadio III y que no se puede extirpar mediante cirugía. La inmunoterapia con anticuerpos monoclonales, como ipilimumab y nivolumab, puede ayudar al sistema inmunológico del cuerpo a atacar el cáncer y puede interferir con la capacidad de las células tumorales para crecer y diseminarse.

Ubicación: 600 ubicaciones

Pembrolizumab en el tratamiento de pacientes con melanoma desmoplásico que se puede o no se puede extirpar mediante cirugía

Este ensayo piloto de fase II estudia qué tan bien funciona el pembrolizumab en el tratamiento de pacientes con melanoma desmoplásico (DM) que puede o no puede ser extirpado mediante cirugía (irresecable). Los anticuerpos monoclonales, como pembrolizumab, pueden bloquear proteínas específicas que pueden fortalecer el sistema inmunológico y controlar el crecimiento tumoral.

Ubicación: 202 ubicaciones

Estudio de canasta de entrectinib (RXDX-101) para el tratamiento de pacientes con tumores sólidos que albergan reordenamientos del gen NTRK 1/2/3 (Trk A / B / C), ROS1 o ALK (fusiones)

Este es un estudio de canasta de fase 2 global, multicéntrico y abierto de entrectinib (RXDX-101) para el tratamiento de pacientes con tumores sólidos que albergan una fusión de genes NTRK1 / 2/3, ROS1 o ALK. Los pacientes serán asignados a diferentes cestas según el tipo de tumor y la fusión de genes.

Ubicación: 26 ubicaciones

Seguridad y eficacia del pembrolizumab en comparación con el placebo en el melanoma en estadio II de alto riesgo resecado (MK-3475-716 / KEYNOTE-716)

Este estudio de 2 partes evaluará la seguridad y eficacia de pembrolizumab (MK-3475) en comparación con placebo en participantes con melanoma en estadio II de alto riesgo resecado quirúrgicamente. Los participantes de la Parte 1 recibirán pembrolizumab o placebo en un diseño doble ciego hasta por 17 ciclos. Los participantes que reciben placebo o que suspenden el tratamiento después de recibir 17 ciclos de pembrolizumab en la Parte 1, no experimentan recurrencia de la enfermedad dentro de los 6 meses posteriores a completar el tratamiento con pembrolizumab en la Parte 1, y no interrumpen el tratamiento con pembrolizumab por la recurrencia o intolerancia de la enfermedad, pueden ser elegibles para recibir hasta 35 ciclos adicionales de pembrolizumab en la Parte 2 en un diseño de etiqueta abierta. La hipótesis principal de este estudio es que el pembrolizumab aumenta la supervivencia libre de recurrencia (SLR) en comparación con el placebo.

Ubicación: 25 ubicaciones

Nivolumab con o sin ipilimumab en el tratamiento de pacientes más jóvenes con sarcomas o tumores sólidos recurrentes o refractarios

Este ensayo de fase I / II estudia los efectos secundarios y la mejor dosis de nivolumab cuando se administra con o sin ipilimumab para ver qué tan bien funcionan en el tratamiento de pacientes más jóvenes con tumores sólidos o sarcomas que han regresado (recurrentes) o no responden al tratamiento ( refractario). La inmunoterapia con anticuerpos monoclonales, como nivolumab e ipilimumab, puede ayudar al sistema inmunológico del cuerpo a atacar el cáncer y puede interferir con la capacidad de las células tumorales para crecer y diseminarse. Aún no se sabe si nivolumab funciona mejor solo o con ipilimumab en el tratamiento de pacientes con sarcomas o tumores sólidos recurrentes o resistentes al tratamiento.

Ubicación: 24 ubicaciones

Un estudio de aumento de dosis y expansión de cohorte de NKTR-214 en combinación con nivolumab y otras terapias contra el cáncer en pacientes con tumores sólidos avanzados seleccionados (PIVOT-02)

En este estudio de cuatro partes, NKTR-214 se administrará en combinación con nivolumab en la Parte 1, en combinación con nivolumab con o sin varias quimioterapias en la Parte 2, y con nivolumab e ipilimumab en las Partes 3 y 4. En la Parte 1, el Se determinará la dosis recomendada de fase 2 (RP2D) de NKTR-214 en combinación con nivolumab. En la Parte 2, NKTR-214 con nivolumab en el RP2D se evaluará como terapia de primera línea y / o como terapia de segunda o tercera línea en pacientes seleccionados con melanoma, carcinoma de células renales (RCC), cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) ), Carcinoma urotelial (CU), cáncer de mama metastásico (mBC) y cáncer colorrectal (CCR). Además, en la Parte 2, se determinará el RP2D de NKTR-214 con nivolumab y diversas quimioterapias y regímenes en cohortes seleccionadas de pacientes con NSCLC. En la parte 3, Se evaluarán varios regímenes diferentes de la combinación triple de NKTR-214 más nivolumab e ipilimumab en pacientes seleccionados con CCR, NSCLC, melanoma y CU. En la Parte 4, se evaluará más a fondo la seguridad y eficacia de la combinación triplete en pacientes seleccionados con CCR, NSCLC, melanoma y CU.

Ubicación: 22 ubicaciones

Estudio de fase 1 / 1b para evaluar la seguridad y tolerabilidad de CPI-444 solo y en combinación con atezolizumab en cánceres avanzados

Este es un estudio de selección de dosis, multicéntrico, abierto, de fase 1 / 1b de CPI-444, una pequeña molécula oral dirigida al receptor de adenosina-A2A en los linfocitos T y otras células del sistema inmunológico. Este ensayo estudiará la seguridad, tolerabilidad y actividad antitumoral de CPI-444 como agente único y en combinación con atezolizumab, un inhibidor de PD-L1 contra varios tumores sólidos. CPI-444 bloquea la unión de la adenosina al receptor A2A. La adenosina suprime la actividad antitumoral de las células T y otras células inmunitarias.

Ubicación: 22 ubicaciones

Un estudio de pembrolizumab (MK-3475) en participantes pediátricos con un linfoma o tumor sólido avanzado (MK-3475-051 / KEYNOTE-051)

Este es un estudio de dos partes de pembrolizumab (MK-3475) en participantes pediátricos que tienen cualquiera de los siguientes tipos de cáncer: - melanoma avanzado (6 meses a <18 años de edad), - muerte programada avanzada, en recaída o refractaria- ligando 1 (PD-L1) - tumor sólido maligno u otro linfoma (de 6 meses a <18 años), - linfoma de Hodgkin clásico (rrcHL) en recaída o refractario (de 3 a <18 años), o - avanzado Tumores sólidos en recaída o refractarios con inestabilidad de microsatélites alta (MSI-H) (6 meses a <18 años de edad). La Parte 1 encontrará la dosis máxima tolerada (MTD) / dosis máxima administrada (MAD), confirmará la dosis y encontrará la dosis recomendada de Fase 2 (RP2D) para la terapia con pembrolizumab. La parte 2 evaluará más a fondo la seguridad y la eficacia en el RP2D pediátrico. La hipótesis principal de este estudio es que la administración intravenosa (IV) de pembrolizumab a niños con melanoma avanzado; un tumor sólido u otro linfoma avanzado, en recaída o refractario, positivo para PD-L1; tumor sólido MSI-H avanzado, recidivante o refractario; o rrcHL, dará como resultado una tasa de respuesta objetiva (ORR) superior al 10% para al menos uno de estos tipos de cáncer. Con la Enmienda 8, se cerró la inscripción de participantes con tumores sólidos y de participantes de 6 meses a <12 años con melanoma. Continúa la inscripción de participantes de ≥12 años a ≤18 años con melanoma. También continúa la inscripción de participantes con tumores sólidos MSI-H. tumor sólido MSI-H en recaída o refractario; o rrcHL, dará como resultado una tasa de respuesta objetiva (ORR) superior al 10% para al menos uno de estos tipos de cáncer. Con la Enmienda 8, se cerró la inscripción de participantes con tumores sólidos y de participantes de 6 meses a <12 años con melanoma. Continúa la inscripción de participantes de ≥12 años a ≤18 años con melanoma. También continúa la inscripción de participantes con tumores sólidos MSI-H. tumor sólido MSI-H en recaída o refractario; o rrcHL, dará como resultado una tasa de respuesta objetiva (ORR) superior al 10% para al menos uno de estos tipos de cáncer. Con la Enmienda 8, se cerró la inscripción de participantes con tumores sólidos y de participantes de 6 meses a <12 años con melanoma. Continúa la inscripción de participantes de ≥12 años a ≤18 años con melanoma. También continúa la inscripción de participantes con tumores sólidos MSI-H.

Ubicación: 19 ubicaciones

Seguridad y eficacia de IMCgp100 frente a la elección del investigador en el melanoma uveal avanzado

Evaluar la supervivencia general de pacientes adultos positivos para HLA-A * 0201 con UM avanzada sin tratamiento previo que recibieron IMCgp100 en comparación con la elección del investigador de dacarbazina, ipilimumab o pembrolizumab.

Ubicación: 18 ubicaciones

Estudio de seguridad de enapotamab vedotina (HuMax-AXL-ADC) en pacientes con tumores sólidos

El propósito del ensayo es determinar la dosis máxima tolerada y establecer el perfil de seguridad de HuMax-AXL-ADC en una población mixta de pacientes con tumores sólidos específicos.

Ubicación: 18 ubicaciones

Un estudio de XmAb®20717 en sujetos con tumores sólidos avanzados seleccionados

Este es un estudio de fase 1, de dosis múltiples, de escalada de dosis ascendente para definir un MTD / RD y un régimen de XmAb20717, para describir la seguridad y tolerabilidad, para evaluar la PK y la inmunogenicidad, y para evaluar preliminarmente la actividad antitumoral de XmAb20717 en sujetos con Tumores sólidos avanzados.

Ubicación: 15 ubicaciones

Talimogene Laherparepvec y pembrolizumab en el tratamiento de pacientes con melanoma en estadio III-IV

Este ensayo de fase II estudia qué tan bien funcionan el talimogén laherparepvec y el pembrolizumab en el tratamiento de pacientes con melanoma en estadio III-IV. Las terapias biológicas, como el talimogén laherparepvec, utilizan sustancias elaboradas a partir de organismos vivos que pueden estimular o inhibir el sistema inmunológico de diferentes formas y detener el crecimiento de las células tumorales. La inmunoterapia con anticuerpos monoclonales, como pembrolizumab, puede ayudar al sistema inmunológico del cuerpo a atacar el cáncer y puede interferir con la capacidad de las células tumorales para crecer y diseminarse. La administración de talimogén laherparepvec y pembrolizumab puede funcionar mejor en el tratamiento de pacientes con melanoma al reducir el tamaño del tumor.

Ubicación: 16 ubicaciones

Dabrafenib, trametinib y Navitoclax en el tratamiento de pacientes con melanoma mutante BRAF o tumores sólidos que son metastásicos o que no se pueden extirpar mediante cirugía

Este ensayo de fase I / II estudia los efectos secundarios y la mejor dosis de dabrafenib, trametinib y navitoclax y para ver qué tan bien funcionan en el tratamiento de pacientes con melanoma mutante BRAF o tumores sólidos que se han diseminado a otras partes del cuerpo o que no se pueden extirpar. por cirugía. Dabrafenib, trametinib y navitoclax pueden detener el crecimiento de las células tumorales al bloquear algunas de las enzimas necesarias para el crecimiento celular.

Ubicación: 24 ubicaciones

Un estudio de avelumab en combinación con otras inmunoterapias contra el cáncer en neoplasias malignas avanzadas (JAVELIN Medley)

Este es un estudio de optimización de dosis de fase 1b / 2 para evaluar la seguridad, la farmacocinética, la farmacodinamia y la actividad antitumoral preliminar de avelumab (MSB0010718C) en combinación con otras inmunoterapias contra el cáncer en pacientes con tumores sólidos localmente avanzados o metastásicos. El objetivo principal es evaluar la seguridad y los primeros signos de eficacia de varias combinaciones de avelumab con otras inmunoterapias contra el cáncer, optimizando los regímenes de dosificación según corresponda, en una serie limitada de indicaciones.

Ubicación: 12 ubicaciones

Un estudio de inmunoterapia en investigación para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de Anti-LAG-3 con y sin Anti-PD-1 en el tratamiento de tumores sólidos

El propósito del estudio es evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de la medicación experimental BMS-986016 administrada sola y en combinación con nivolumab en pacientes con tumores sólidos que se han diseminado y / o que no pueden extirparse mediante cirugía. Los siguientes tipos de tumores se incluyen en este estudio: cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), cáncer gástrico, carcinoma hepatocelular, carcinoma de células renales, cáncer de vejiga, carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello y melanoma, que NO se han tratado previamente. tratado con inmunoterapia. NSCLC y melanoma que han sido tratados previamente con inmunoterapia.

Ubicación: 12 ubicaciones

Un estudio de seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de DCC-2618 en pacientes con neoplasias malignas avanzadas

Este es un estudio de fase 1, de etiqueta abierta, primero en humanos (FIH) de escalada de dosis diseñado para evaluar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética (PK), farmacodinamia (PD) y actividad antitumoral preliminar de DCC-2618, administrado por vía oral. (PO), en pacientes adultos con neoplasias avanzadas. El estudio consta de 2 partes, una fase de aumento de dosis y una fase de expansión.

Ubicación: 12 ubicaciones

Un estudio de NKTR-214 combinado con nivolumab frente a nivolumab solo en participantes con melanoma metastásico o inoperable sin tratamiento previo

El propósito del estudio es probar la efectividad (qué tan bien funciona el medicamento), la seguridad y la tolerabilidad del medicamento en investigación llamado NKTR-214, cuando se combina con nivolumab versus nivolumab administrado solo en participantes con cáncer de piel melanoma no tratado previamente que es no se puede extirpar quirúrgicamente o se ha diseminado

Ubicación: 10 ubicaciones

Un estudio de Relatlimab más nivolumab versus nivolumab solo en participantes con melanoma avanzado

El propósito de este estudio es determinar si nivolumab en combinación con relatlimab es más efectivo que el nivolumab por sí solo para tratar el melanoma irresecable o el melanoma que se ha diseminado.

Ubicación: 13 ubicaciones

Pembrolizumab e ipilimumab en el tratamiento de pacientes con melanoma avanzado previamente tratado

Este ensayo de fase II estudia qué tan bien funcionan el pembrolizumab y el ipilimumab en el tratamiento de pacientes con melanoma previamente tratado que se ha diseminado a otras partes del cuerpo. La inmunoterapia con anticuerpos monoclonales, como pembrolizumab e ipilimumab, puede ayudar al sistema inmunológico del cuerpo a atacar el cáncer y puede interferir con la capacidad de las células tumorales para crecer y diseminarse.

Ubicación: 10 ubicaciones

Estudio clínico de CMP-001 en combinación con pembrolizumab o como monoterapia

Este estudio se llevará a cabo en dos partes: la Parte 1 se llevará a cabo utilizando un diseño de aumento y expansión de dosis. La fase de aumento de dosis de la parte 1 de este estudio identificará una dosis segura y tolerable para ser evaluada más a fondo en la fase de expansión de dosis de la parte 1. La parte 2 del estudio se llevará a cabo en paralelo con la fase de expansión de dosis de la parte 1 y evaluará la seguridad y eficacia de CMP-001 cuando se administra como monoterapia.

Ubicación: 12 ubicaciones

Ensayo de fase 1b / 2 de lenvatinib (E7080) más pembrolizumab en sujetos con tumores sólidos seleccionados

This is an open-label Phase 1b / 2 trial of lenvatinib (E7080) plus pembrolizumab in participants with selected solid tumors. Phase 1b will determine and confirm the maximum tolerated dose (MTD) for lenvatinib in combination with 200 milligrams (mg) (intravenous [IV], every 3 weeks [Q3W]) pembrolizumab in participants with selected solid tumors (i.e. non-small cell lung cancer, renal cell carcinoma, endometrial carcinoma, urothelial carcinoma, squamous cell carcinoma of the head and neck, or melanoma). Phase 2 (Expansion) will evaluate the safety and efficacy of the combination in 6 cohorts at the MTD from Phase 1b (lenvatinib 20 mg / day orally + pembrolizumab 200 mg Q3W, IV).

Location: 10 locations

Study of Lifileucel (LN-144), Autologous Tumor Infiltrating Lymphocytes, in the Treatment of Patients With Metastatic Melanoma

Estudio multicéntrico prospectivo e intervencionista que evalúa la terapia celular adoptiva (ACT) mediante la infusión de LN-144 (TIL autólogo) seguida de interleucina 2 (IL-2) después de un régimen de preacondicionamiento por linfodepleción no mieloablativa (NMA LD).

Ubicación: 13 ubicaciones

1 2 3 ... 11 Siguiente>